Skip to main content

TRÁMITE DE RECONOCIMIENTO

Requisitos para solicitar RECONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UNA EDIFICACIÓN

 

Requisitos indispensables para la radicación en legal y debida forma

1.    Formulario Único Nacional para la solicitud de licencias debidamente diligenciado por el solicitante.
2.    Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes antes de la fecha de la solicitud. Cuando el predio no se haya des englobado se podrá aportar el certificado del predio de mayor extensión.
3.   Copia del documento de identidad del solicitante así:

       3.1. Persona natural: Cédula del o los propietario (os).

       3.2. Persona Jurídica: Certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes y, copia de la cédula del representante legal.
4.    Poder especial debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado, con la correspondiente presentación personal.
5.    Copia del impuesto predial del último año, o certificación catastral, en relación con el inmueble o inmuebles objeto de la solicitud. 
6.    Copia de la tarjeta profesional de los profesionales intervinientes en el trámite de licencia urbanística y copia de las certificaciones que acrediten su experiencia
7.    Planos del Levantamiento Arquitectónico de la construcción existente, que contenga: Localización, Plantas, alzados o cortes, fachadas, planta de cubiertas y cuadro de áreas, firmado por un arquitecto.
8.    Peritaje técnico que determine la estabilidad de la construcción y las intervenciones y obras a realizar que lleven progresiva o definitivamente a disminuir la vulnerabilidad sísmica de la edificación, cuando a ello hubiera lugar, debe ir firmado por un ingeniero civil.
9.   Declaración de antigüedad de la construcción entendida bajo la gravedad de juramento.

10. Pago cargo fijo: valor del año vigente (comprobante original).

Requisitos opcionales que ayudan a la revisión del proyecto

11.    Copia de la escritura pública.
12.    Certificado de vigencia de las tarjetas profesionales
13.    Copia en medio magnético del proyecto.
14.    Si el proyecto requiere ser revisado con alguna norma diferente a la vigente, favor indicarlo. Así mismo, si se requiere revisar con la norma de la urbanización o parcelación, se debe anexar la copia correspondiente del acto administrativo y planimetría aprobada.

Información de Interés

  • Procederá respecto de desarrollos arquitectónicos que se ejecutaron sin obtener la respectiva licencia.
  • Se podrá adelantar siempre que se cumpla con el uso previsto por las normas urbanísticas vigentes y, que la edificación se haya concluido como mínimo cinco (5) años antes de la entrada en vigencia de la Ley 1848 del 18 de julio de 2017. Este término no aplicará en aquellos casos en que el solicitante deba obtener el reconocimiento por orden judicial o administrativa.
  • Los reconocimientos van a acompañados de reforzamiento estructural.

Nota: Los documentos deben estar organizados en una carpeta cuatro aletas tamaño oficio libres de ácidos con gancho plástico.


 

Ubicación de la Curaduría